Esta era una de mis recetas pendientes, una tarta que jamás habÃa versionado, tal vez porque la veÃa algo complicada… pero todo lo contrario, es de las tartas más sencillas que he versionado (y además queda preciosa). Lleva alguna modificación con respecto a la tarta de manzana americana original, porque la he españolizado un poquito con crema pastelera. La razón es porque siempre que me como una «apple pie» noto que le falta algo cremoso en el interior, algo que envuelva la manzana y le aporte un extra de jugosidad. La crema pastelera lo arregla todo.
Para la masa brisa o quebrada he usado una comercial de buena calidad (y asà hacerlo todo más sencillo y rápido), aunque más abajo, en los tips, te dejo la opción casera por si te animas y te pillo con ganas.
Elaboración
– Comenzamos preparando el relleno de manzana. Cortamos y pelamos las manzanas y las metemos en un bol. Añadimos el sirope de arce, las especias y la harina. Removemos bien hasta cubrir todos los trocitos de manzana y lo dejamos macerar mientras hacemos el resto.
– Para la crema pastelera mezclamos la yema de huevo con el edulcorante hasta que esté todo integrado. Añadimos la leche, la vainilla y la maicena.
– Metemos en el microondas a 800W durante 1 minuto. Sacamos del micro, removemos con unas varillas y volvemos a calentar 1 minuto más. Cuando la saquemos ya va a estar algo más densa. Volvemos a remover y metemos 30 segundos más. Te aconsejo que no dejes la crema muy densa, para poder después mezclarla bien con la manzana.
– Colamos la crema pastelera para quitar los grumos que se hayan podido formar y le añadimos la mantequilla en trocitos mientras sigue caliente. Removemos hasta que la mantequilla se deshaga y se integre.
– Dejamos reposar unos 20 minutos y vertemos sobre la manzana que habÃamos dejado macerando antes. Removemos muy bien y reservamos.
– Colocamos una de las masas sobre el molde. Extiéndela bien sobre la base, pegándola bien a los bordes. Recorta el sobrante y pincha con un tenedor la masa.
– Vierte sobre la masa en el molde el relleno. Coloca la otra masa por encima. Aquà tienes infinidad de diseños. Yo he optado por cortar la masa en tiras y entrelazarlas entre sà para hacer ese diseño que ves en la foto. La otra opción es hacerle unos agujeros con algún cortador… ¡Imaginación al poder!.
– Sella por los bordes las dos masas (la de arriba y la de abajo).
– Pincela la masa por encima con la leche, para que coja color en el horno.
– Mete en el horno previamente recalentado a 200ºC durante 15 minutos. Baja la temperatura a 180ºC durante 40 minutos más.
– Saca la tarta y deja reposar unos 20 minutos antes de consumirla. Templada está riquÃsima… y si le añades una bola de helado por encima ya te puedes imaginar.
¡Qué maravilla, Sara! ¡Tan ricas como siempre! TenÃa unas manzanas pidiendo pista en la nevera y decidà hacer esta tarta y está increÃble. Usé miel de romero porque no tenÃa sirope sin azúcar ni podÃa comprarlo cerca y es la miel que he visto que tiene un sabor más suave; efectivamente no se nota apenas su sabor en el resto de la receta, con lo que el resultado ha sido fantástico. ¡Gracias!
Hola Sandra!!
Cuánto me alegro, me hace muchÃsima ilusión cuando leo estas cosillas jajajajaj con la miel debe de estar increÃble también, tengo que probarlo asÃ.
Un besote
Deliciosa!!!!! TenÃa una masa en la nevera que no sabÃa que hacer con ella, asà que hice esta tarde, pero no tenÃa el sirope sin azúcar, por lo que lo sustituà por sirope de ágave, aunque eché menos cantidad. Salió buenÃsima, no tan bonita como la tuya, pero de sabor espectacular, gracias por compartir.
Hola Lorena!!
Qué bien! me alegro un montón!!Lo de bonita es secundario ajajaja aquà lo importante es que quede buenÃiiiima!!
Un besote