Con la calabaza de temporada, yo no puedo evitar usarla en el 90% de mis recetas… porque la textura que aporta es espectacular: los bollitos quedan mucho más tiernos y con una textura genial. Esta receta está inspirada en halloween, por eso de los colores, pero para mí sería obligatoria todo el año.
Las berlinas tienen un bizcocho de chocolate y están rellenos de nutella saludable (aquí tienes mi receta) con una cobertura crujiente de chocolate blanco (aunque si no quieres teñir la cobertura, te recomiendo que la pruebes también en chocolate negro porque están tremendos también). Lo mejor de todo es que el centro está completamente relleno, es amor al primer mordisco.
Elaboración
– Vamos a comenzar preparando los bizcochos de las berlinas. Para ello batimos los huevos con el edulcorante y le añadimos el yogur griego, la calabaza asada, el aceite de coco y la leche. Mezclamos con ayuda de unas varillas hasta integrarlo todo.
– Le añadimos los ingredientes secos a la masa anterior: la harina de avena, de almendra, el cacao en polvo y la levadura. Integramos bien hasta conseguir una masa suave y sin grumos.
– Rellenamos el molde de donuts, hasta la mitad, para no perder el agujero cuando el bizcocho suba. Yo siempre los relleno con una manga pastelera, porque me resulta bastante más sencillo.
– Metemos en el horno a 180ºC durante 25 minutos. Asegúrate de comprobar bien que están hechos antes de sacarlos o se te romperán al desmoldarlos.
– Una vez fríos vamos a tapar el agujero. Para ello usamos los 50gr de chocolate. Lo derretimos y colocamos «pegotitos» sobre papel vegetal en una bandeja. Colocamos los donuts encima de cada pegotito tapando uno de los lados del agujero. Metemos en el congelador durante 10 minutos para que endurezca el chocolate.
– Cuando esté endurecido notaremos que podemos levantar el donut con facilidad y que tendremos una base de chocolate. Rellenamos ahora el agujero con la nutella saludable y reserbamos (rellena los agujeros hasta el tope para que nos se nos hunda la cobertura).
– Derretimos el chocolate blanco de la cobertura en el microondas, a intervalos de 30 segundos para evitar que se nos queme. Le añadimos el colorante naranja (de forma opcional) hasta conseguir el color deseado.
– Cubrimos los donuts por completo. Yo los coloco sobre una rejilla y les vierto el chocolate por encima. Coloco papel vegetal justo debajo de la rejilla para recuperar lo que sobra.
– Reservamos los donuts cubiertos en la nevera durante 10 minutos para que endurezca el chocolate.
Buenas noches, Sara!! Ante todo, darte la enhorabuena por el gran trabajo que haces, me encantan tus recetas. Me gustaría hacer ésta pero necesito el colorante naranja, podrías indicarme la marca y dónde podría conseguirlo? Y también el color rojo para los donuts de red Velvet?. Muchísimas gracias de antemano!!
Hola Ángela,
Mil gracias, me alegro muchísimo de que te gusten.
El colorante liposoluble naranja es el de sugarflair (juraría que lo tengo en mis básicos de la web enlazado… sino en instagram está seguro) y el de los donuts red velvet es de wilton, se llama rojo red velvet tal cual jajajaja o el christmas red, de la misma marca, también me gusta un montón
Que marca de colorante utilizas? Muchas gracias
Hola Sergi,
Para el chocolate me gusta usar el liposoluble de sugarflair. Juraría que lo meti en los básicos de la web (a lo mejor me estoy equivocando y no está jajaja pero lo añadiré). Donde seguro que lo tienes es en los básicos de historias destacadas de mi instagram!
Me encanta esta receta. Es muy sana !!!
Hola Ana,
Me alegro un montón!! mil gracias
Hola guapa!! Hice las berlinss pero el relleno se me quedo duro😭😭 sabes que me ha podido pasar?. Repetire sin duda hasta wue me salga elnrelleno derretido. Eso si duo o no esta buenisimo. Gracias!! 😉
Hola guapa,
Es que la nutella saludable que ves en la foto es un «spoiler» de una crema que voy a sacar en muuuuy poquito tiempo con emfit (va a ser brutal jajaja), Se te quedó dura seguramente porque al meterla en el frigo para que endureciera la cobertura tambíen endureció esa capa. Prueba a hacerla sin aceite de coco, añadiendo aceite de oliva en vez de coco.
Hola Sara,
Enhorabuena por tu página.
Hoy he hecho las berlinas de calabaza y chocolate pero lo hice en formato Magdalena y se han pegado mucho al papel. Pero de sabor buenísimas.
Gracias
Hola Mireia!! me alegro un montón.
Posiblemente se han pegado por falta de tiempo en el horno, prueba a dejarlas unos minutos más para la próxima.
Un besote
Sara