Tal y como comenté por mi instagram el día en el que esta crema me salió bien por primera vez: “Hoy es un gran día para la humanidad”. Y lo es totalmente para ti si te apasiona la crema kinder, porque te aseguro que esta crema va a convertirse en un básico en tu día a día. Muy sencilla de hacer y con escasos ingredientes, la crema kinder va a alegrarte las tortitas del desayuno, tus bizcochos a modo sirope y multitud de recetas, entre la que se encuentra la del mismísimo kinder bueno.
Así que guarda bien esta receta, porque voy a darte mil ideas para usarla (si no te la terminas antes, claro). ¿Debería plantearme añadir a esta receta la advertencia de “altamente adictiva”?
Elaboración
– Trituramos las avellanas tostadas junto con el edulcorante, con mucha paciencia, hasta conseguir una crema bastante suave, sin a penas grumos. Tienes que tener paciencia, triturar a pulsos al principio para que la avellana suelte el aceite, y de forma más constante cuando tengas una pasta.
– Cuando tengamos la crema con la textura perfecta, añadimos la leche en polvo y el aceite de coco.
– Volvemos a triturar hasta integrarlo.
– El resultado será una crema muy suave, fluída al principio, pero que irá quedándose mucho más cremosa al enfriarse.
Hola Sara!
Lo primero de todo, ENHORABUENA por la web! Me encanta poder ver todas las recetas en un mismo sitio y poder buscarlas, es sencillamente genial! He visto que en los ingredientes de la receta, aparece dos veces «leche en polvo», me imagino que uno será la leche en polvo y otro el aceite de coco, pero me imagino que no te habrás dado cuenta!
Un abrazo enorrrme!
Hola Lorena,
Mil gracias! cuanto me alegro de que te guste… poco a poco os iré poniendo aquí todas las recetas. También puedes buscarlas por ingredientes, que eso a mí me parece lo más jajaja
Sí esta repetido, efectivamente es aceite de coco. Mil gracias por avisar, lo corrijo en cuanto pueda.
un besazo!
Hola. En la parte de ingredientes has repetido leche en polvo, imagino que es el aceite de coco, verdad? Que por cierto, se puede sustituir por mantequilla o aceite de girasol?
Hola! sí, fallo mío. En cuanto pueda lo corrijo. Puedes usar cualquiera de las dos cosas. De todas formas si es por el sabor del aceite de coco, el que tengo en «Mis básicos» no sabe nada a coco y queda genial
La acabo de hacer y madre mía, esto va a acabar conmigo!!! Está demasiado buena 🙈
¿Y la ilusión que me hace a mí leer estas cosas? jajaja muchísimas gracias
La marca paño es esa cantidad. Y la nestle? Similar?? Aunque creo que es algo menos tengo entendido
Gracias de antemano por todas mas recetas, aunque mi cuerpo fit se alegra menos ajjajajaja
Eso es, para el resto tienes que añadir menos cantidad. Prueba primero añadiendo la mitad, para ver como queda la textura.
Ya me contarás
Hola Sara !!! Felicidades por la web !!! Está chulísima , me encanta 😍 !!!… Te quería preguntar si la hiciera con la mantequilla de avellanas ya echa qué cantidad tendría que poner 160 g o menos ??? Gracias Sara 💋
Hola Natividad,
Cuanto me alegro de que te guste! poco a poco lo iré completando todo.
Con la crema ya hecha seria la misma cantidad.
Un beso
Hola Sara hice la receta por mitades y no me quedo la crema las avellana no se convirtieron nunca en crema =(
Hola Paola,
eso normalmente puede pasar cuando no tienes una procesadora lo suficientemente potente… tal vez puedes probar con una crema de avellanas ya hecha, como la que tienes en mis básicos.
Un beso
Hola Sara!
La crema está buenisima pero noto los granitos de eritritol… no se si a ti tambien te pasa o si es normal, he estado mucho rato triturandola con la thermomix y sigue igual.
Gracias de antemano y espero tu respuesta!!
¡Hola Daniela!
Yo siempre añado el eritritol Glass para que no me pase eso. Tritura bien el eritritol para que quede como un polvo muy fino y no lo notes.
Un beso!
Hola guapa!!!
Me encanta tu web, es lo mááás!! Una duda que tengo… he visto que en instagram tienes una publicación de la misma crema Kinder, pero en ella sale como ingrediente de mas «saborizante». Entiendo que el resultado final de ambas es distinto no? Me podrías decir qué diferencia hay al usar el saborizante??
Muchas gracias Sara!! 🙂
Hola bonita!
Cuanto me alegro, de verdad.
Es el mismo resultado, el saborizante es un endulzante con toque de vainilla. Realmente sustituye al eritritol. Lo usé en el reels de instagram porque fue lo que pillé primero jajaja. También es verdad que al ser menos cantidad (tiene mayor poder endulzante) y tener esa textura ya glass para mi gusto quedó la crema mucho más rica.
Un besote
Hola!! la hicimos ayer y quedo realmente riquísisisima.
Ahora una pregunta, se podría sustituir el aceite de coco por mantequilla? Ya que creo que si le pongo mantequilla me va a gustar aun más! 🙂
Muchas gracias!!! besos a Harold en su mollejita 😉
Hola Ailen!
Sí, puedes sin problemas, pero ten en cuenta que te puede quedar un poquito más densa… así que métele más caña a la crema de avellana para que quede suave.
Le doy un apretón de mollejas a Harold ahora mismo de tu parte jajaja
Un besin
Buenas tardes sara!! Cuál sería el sustituto del aceite de coco más parecido? Aceite de girasol? Y de ser así me podrías indicas cuántos gr?
Hola Alonso,
Sí, misma cantidad que de aceite de coco
Hola Sara! La he hecho tal cual (con la leche en polvo desnatada del mercadona) y me ha quedado muy sólida, tengo la nutribullet 900, será porque tengo q dejarla mucho mas tiempo??
Hola Mara,
el problema de la leche en polvo del mercadona es que es muy densa, y la cantidad que tienes que echar es la mitad de la cantidad que te indico yo en la receta… de lo contrario queda como dices. No es problema de tu nutribullet, no te preocupes, es la que he tenido yo un montón de años.
Un beso
Hola Sara!
He he ho la crema y me gustaría saber cuanto puede aguantar en la nevera en tarro de cristal con tapa.
Mil gracias 🙏🏻
Hola Nerea,
o incluso lo dejo fuera, como cualquier crema de frutos secos (De hecho es que no lleva nada que se pueda poner malo), pero 1 o 2 semanas te aguanta sin problema. En casa es que no nos dura más jajajaja
Me encanta tu trabajo Sara. Eres un amor, se nota que te apasiona lo que haces.
Una duda: el eritritol puede ser granulado o hay que hacerlo glass? No quisiera morderlo luego…
Muchas gracias 😊
Hola Cristina,
Muchísimas gracias, cuanto me alegra leerte
Hazlo glass, para que se integre mejor y no lo notes al comer la crema
Un besote
Hola Sara, me encantan tus recetas 🤤. Soy intolerante a la lactosa, así que me gustaría saber si la leche en polvo se puede sustituir por leche en polvo de cabra u oveja. Un abrazo muy fuerte.
Hola!!
Tienes leche en polvo de almendra o de coco! en tu caso va genial, eso sí, tendrás que echar la mitad de cantidades
Un besote
Hola! Me encanta tu web y tus recetas!!! me ha pasado como comentaba alguien más arriba y con leche en polvo del Mercadona me ha quedado demasiado sólido. ¿hay manera de salvarlo? Echando leche líquida o yo qué sé!
Buenas! Se puede utilizar una picadora? Gracias.
Hola Sara! enhorabuena por tu trabajazo!
Cuando hago la crema kinder, lo que me pasa es que noto todo el eritritol…cruje… no se si igual tendria que hacerlo glass primero o como hacerlo para que la textura sea suave y no notar los granitos del endulzante.
Gracias!
Hola Judith,
Muchísimas gracias!!
Primero haz el eritritol glass, para que se disuelva mejor y no notes esa textura «crujiente» de la que me hablas
Un beso
Hola, se puede substituir tal cual el eritritol por un cacito de saborizante de vainilla o chocolate blanco?
Para hacer crema de frutos secos que picadora utilizas?
Muchas gracias por todo!!
Hola Sergi,
Sí perfectamente! por medio cacito más bien, que edulcora un montón. Aunque siempre puedes meter el dedo y añadir más si ves que no está lo suficientemente dulce!
Uso una nutribullet (el modelo exacto lo tienes en mis básicos).
Ya me contarás como te sale
Un beso
Hola de nuevo Sara, he hecho la crema kinder y aparentemente tiene una buena textura pero al probarla se nota una textura granulosa que supongo que es de la leche en polvo (paño), ya que le he puesto saborizante en vez de eritritol. A que crees que puede ser debido? Muchisimas gracias!!!
Hola Sergi, prueba a echarle menos cantidad de leche en polvo para la proxima, o tritura bien todo junto por si se te han quedado grumitos
Buenas noches Sara!
El otro día hice crema de kinder con el saborizante de vainilla y le quita el sabor a avellana..vamos que sabe a vainilla..y eso que añadi menos de la mitad del cazito.
Qué sería mejor con el de chocolate blanco?
Con el de chocolate blanco con avellana?
O con edulcorante?
Muchas gracias guapa😊
Hola guapa ,
a mí me sigue sabiendo a kinder con el de vainilla! jajajaj pero puedes añadir eritritol normal (trituralo primero) o si ya tienes el saborizante de avellana y chocolate blanco ni te cuento lo riquísimo que se queda jajaja
Buenas tardes Sara. He intentado hacer la crema kinder pero se ha quedado granulada, he utilizado la thermomix y al principio estaba algo más liquida pero según iba triturando más tiempo se iba granulando más. De sabor está buena pero de textura está como almendra molida. Me puedes decir si tiene solución o la tengo que tirar. Gracias por todo
Hola Cristina,
¿qué leche en polvo has usado?
Hola Sara, para la crema he usado el aceite coco extra virgen de Natur Green y la crema sabe un montón a coco. Vamos que nada de kinder bueno 😭
Hola guapa,
Tiene que ser un aceite de coco desorodizado!! es que sino sabe mas a coco…
Hola Sara, hace poquito encontré tu web (me salió alguna receta en instagram) y me he animado a probar recetas de las tuyas que tienen muuuy buena pinta. He intentado hacer la crema kinder y me ha quedado bastante sabor a avellana, puede ser que me falte edulcorante? Muchas gracias por las recetas y enhorabunea por la web. Saludos!!
Hola Sara😊la acabo de hacer pero la he tenido que repetir dos veces porque he usado la leche en polvo del mercadona y espesa muchisimo, la segunda vez con unos 20g de leche en polvo me ha bastado y…QUE DELICIA!! De verdad que se nota todo el esfuerzo que pones en todas tus rezetas!💖 Un abrazo!😊
Hola Sara. Para usar azúcar en lugar de eritritol, que cantidad sería?
Muchas gracias.