Siempre que alguien me pide recomendaciones para elegir una receta respondo lo mismo: “¡La new yourk cheesecake nunca falla!. Y es que, hasta la fecha, no me he equivocado. Es una de las favoritas para cualquier cumple (yo la hice en el mío) o fiesta en general. Es más, una vez la pruebes, buscarás excusas para celebrar algo con una “New york cheesecake”, ya lo verás.
La tarta de queso americana se caracteriza por un cuerpo muy denso, pero que extrañamente resulta bastante suave. Sabor con un pequeño toque de limón y una base de galletas graham. En nuestro caso usaremos galletas integrales sin azúcar, ya sean caseras (tenéis mi receta) o comerciales.
El topping ya os lo dejo a vuestra imaginación. La original lleva mermelada o sirope de fresa. Yo en este caso le he añadido nutella, pero puedes probar a tu gusto, con cremas de frutos secos, ganache de chocolate… ¡mira! otra excusa para celebrar, probarlas con distintos toppings.
Elaboración
–Trituramos las galletas de la base y las mezclamos con la mantequilla derretida. Yo derrito la mantequilla al microondas. Cubrimos la base de nuestro molde y nos aseguramos de compactar bien la mezcla. Que quede todo bien cubierto y uniforme.
– Mezclamos el queso crema con el edulcorante hasta que todo esté bien integrado y con un aspecto cremoso. Añadimos entonces la esencia de vainilla y el yogur griego.
– Vamos a ir añadiendo los huevos de uno en uno, mezclándolos de forma suave.
– Añadimos por último la ralladura de limón.
– Vertemos en nuestro molde, sobre la base de galletas. Damos unos golpecitos para quitar el aire.
– Metemos al horno a 160 C 60min
– Dejamos reposar 15 min a temperatura ambiente y metemos en la nevera.
– Añadimos el topping cuando esté completamente fría.
Hola, la fórmula para calcular los ingredientes no está afinada del todo, por ejemplo si ponemos 5 raciones o menos, nos sale que no tenemos que usar ningún huevo, esto obviamente es un error, y ya si bajamos a 3 raciones, nos dice que la esencia de vainilla tampoco tenemos que usarla, o sea que si nos tomamos 3 raciones o menos tendría que ser sin huevo y sin vainilla 🙂 por lo demás si lo veo bien. Un saludo.
Hola Arcadio,
Muchas gracias!
Es una fórmula orientativa, para echaros una mano a la hora de adaptar ingredientes. Cuando quieres hacer una tarta tan peque se complica el asunto jajaja
Un saludo
hOLA SARA,
estoy mirando tu web, es muy chula.
pero por categorias, solo aparece una receta de cada seccion..
es asi?… pq por ejemplo en tartas de queso solo puede ver la new york…, no hay mas?
o hay que hacerlo o verlo de otra manero o en otro siti??
Gracias.. y muchos besos eres encantandora. te sigo en instagram
Hola Paqui,
Sí, tengo que ir subiéndolas poco a poco… tengo mucho trabajo por delante jajaja espero que pronto la tengáis más completa
Hola,
Una pregunta…el horno tiene que tener calor arriba y abajo o solo abajo? Y lo ponemos con ventilador o sin ventilador?
Muchas gracias
Hola Paula,
Te recomiendo calor arriba y abajo y sin ventilador. En reposteria no suelo usar el ventilador porque me parece que seca mucho las tartas
un saludo
Si mi horno no tiene función de calor arriba y abajo sin ventilador, cual será la mejor opción? Calor arriba y abajo con ventilador? Muchas gracias y un saludo 😬
Hola Alfonso, sí, pero si pones ventilador tendrás que bajar la temperatura unos 20ºC